¿Quién está detrás de La Independiente? Un grupo de jóvenes inquietos por compartir un punto de vista independiente.
COORDINACIÓN
Coordinador de La Independiente
Surfista de la incertidumbre, alquimista de la palabra y tejedor de realidades.
Coordinador de La Independiente
Curioso a tiempo completo y amante de la creatividad. Filólogo hispánico. Escritor vocacional, ilustrador y fotógrafo aficionado, publico en La Independiente como redactor y como ilustrador. Vivo la vida como transmutación poética. Rescato urracas de entre los huecos vacíos del palacio de la rutina.
INFORMÁTICA Y DISEÑO
Informático de La Independiente
Desarrollador de Aplicaciones Web. Cinéfilo, friki de las BSO de cine y de la cultura japonesa. Intento de fotógrafo.
RRSS
Ana Serrano
RRSS en La Independiente
Proyecto de periodista y técnico superior en Marketing y Publicidad.
El mundo necesita verdades y sentir bonito.
Xexu
RRSS de La Independiente
Proyecto de comunicador audiovisual, amante del hummus y poco más. De vez en cuando hago fotos.
CORRECCIÓN
Correctora de La Independiente
Filóloga francesa, amante de las artes, las letras y el café.
Lectora, correctora y traductora de vocación.
Correctora de La Independiente
Que la Dama Oscura te proteja.
¿Un Mis Pesadillas de Envidia Kotxina?
AUDIOVISUALES
Audiovisuales e informático de La Independiente
Creador audiovisual, literatura, baloncesto y platos de cuchara.
Audiovisuales de La Independiente
Entre proyectos de música y filosofía, fotografía y cine.
ILUSTRACIÓN
Ilustradora y redactora en La Independiente
Artista en formación, navegante entre ventanas, neófita de letras oportunas con aires de música.
Tallista del papel, dibujante del trazo entre rimas.
Ilustrador en La Independiente
Gran amaestrador de cometas, observador profesional de trenes, cuidador a media jornada de plantas y gran fan de los seres vivos, aunque a veces se lleva mejor con las piedras.
En lugar de escribir sobre sí mismo, con mucha humildad, suele utilizar palabras de otra gente mucho más sabia que él para dar a entender su postura con respecto a las cosas de la vida. Y justo acerca de las cosas de la vida decía un buen hombre que se llamaba Italo Calvino:
«El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, y es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Dos maneras hay de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más. La segunda es peligrosa y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacerlo durar, y darle espacio.»
Italo Calvino, Las Ciudades Invisibles.
Ilustradora en La Independiente
Ya que describir con palabras destruiría el sentido del universo, he aquí una muestra de mis entrañas, una exhibición de mi vulnerabilidad.
En este parto de trazos metamórficos soy una hacedora de oscilantes movimientos acerca de lo interno y lo externo, pues nací marenga, y así como el mar, voy y vengo.
Ilustrador en La Independiente
Postsurrealismo gráfico al chilindrón aderezado con unas notas de barriobajerismo y todo el duende que una plaza de La Chana derramó sobre mi columna.
Coral R. Moya
Ilustradora en La Independiente
Pinceladas de pura tura, colores que se entrelazan, danzan, descansan. Detalles que retienen universos de organismos hetéreos, se disuelven dispersos sus pigmentos para concentrar su fuerza o expandirla hacia los límites del papel. Entre naranjas otoñales y morados estelares donde las miradas se pierden, un pajarillo se posa tranquilo al filo de la grieta.
Autora de Nuestras grietas.
Karla Colli
Ilustradora en La Independiente
Nací con un pincel en la mano. Me ha obsesionado dibujar desde que tengo uso de razón y siempre dibujaba en todas las superficies que encontraba a mi paso. En aquel entonces era una forma de evasión y de disfrute, hasta que con los años logré que se convirtiera en mucho más: un medio de vida, una fuente de expresión, de comunicación de ideas y sentimientos e incluso de reivindicación, tal y como lo plasmo, junto con Natalia Herrera, en el libro Revelaciones desde la llanura de mis privilegios, escrito por Ivette Dalianna.
POESÍA
Nací en un pueblo muy pequeñito en el corazón de la Sierra de Gredos. Me pasé la infancia jugando en los pinares, los ríos y los corrales de mis abueles. La naturaleza forma parte de mí de una forma orgánica y natural. Tengo el cuerpo lleno de plantas de tinta, me crecen cada año. He vivido en Irlanda, en Grecia y en España. He estudiado Filología Inglesa y, más tarde, para encontrar lo social en mi camino, me fui, me perdí, me encontré y regresé para volver más fuerte. Después estudié Cooperación al Desarrollo para que me ayudara a entender las muchas cosas que había visto y no comprendía. Lo conseguí a medias, lo de entenderlo. Me apasiona el Arte en todas sus formas, la Literatura y el baile específicamente. Me he enamorado de Granada, donde tengo la inmensa suerte de vivir.
Logroño,1979. Ha publicado dos poemarios, Nocturnación con Ediciones del 4 de agosto y Coplas a la muerte de una época con la editorial Eclipsados en Zaragoza. También formó parte de la antología Planetario con lo más granado de la poesía riojana y ha participado en múltiples revistas literarias entre las que cabe destacar Turia, Malalletra y Portales.
Además de su faceta como escritor, ha formado parte de grupos de música como Council y The Yetzer Hara Box en Londres. Actualmente experimenta con música y poesía con los proyectos Hidromiel y Dienteperra en Granada, donde reside.
yo q se no soy 100tifiko.
Coordinador de Poesía de La Independiente
Pintando lienzos con letras, evitando los espejos mientras danzo entre realidades y navego por puntos de vista. Muy cansado pero siempre en movimiento.
Me dedico a la cultura y al arte. A romper y crear cosas. Toda mi vida ha sido una continua expresión de luces y sombras, buscando un equilibrio en la cuerda de la vida. Ahora quiero compartir con el mundo mis ángeles y demonios.
Sensibilidad radical y mucho amor.
REDACCIÓN
Adriana Gabriel Hernández Mercado
Redactora en La Independiente
Soy Adriana Gabriel y no Gabriela. Gabriel. Estudiante de Lenguas Extranjeras (mandarín y francés) e Información y Periodismo en la Universidad de Puerto Rico Recinto Río Piedras. Con muchas ansias, deseo compartirles los pensamientos que habitan en mi cabeza y que son reflejos de experiencias vividas (o no). Escribo en mis ratos libres o simplemente cuando surge una idea que parece brillante. Plasmo en papel, en el celular, en la servilleta, en mi mente; se escribe o se escribe.
Alberto Becerro
Redactor en La Independiente
Podría decir muchos trabajos y estudios que he ido haciendo mientras escribía. Escribir es lo único que se ha mantenido constante en mi vida, así que decidí (por fin) darle la atención que se merecía. Espero haceros disfrutar de la aventura tanto como la estoy disfrutando yo. Espero cambiar el mundo con las letras y la cultura y fracasar, pero que mi fracaso sirva para algo. Espero pasármelo muy bien y luego sufrir como un idiota.
Redactora en La Independiente
Andaluza, andaluza, a medio camino entre la risa y el abismo, Ingrid se jacta de ser la bióloga que no sabe qué bicho es ese y de buscar las mil palabras que compensen una imagen. Salvando esto, el resto es atrezo.
Redactora en La Independiente
Educadora, teatrera y puertorriqueña. Suelo escribir sobre ideologías y acciones que sospecho que salvarán el mundo.
Corrector y redactor en La Independiente
Quiero difundir historias, reales o no, que creo que merece la pena conocer. Quiero ofreceros también relatos de lo que he percibido en mis sueños. Quiero continuar el favor que me hicieron quienes me hicieron felices con sus novelas, canciones, series, videojuegos, películas, cómics… y hacer felices a otros.
¡En resumen, quiero escribir!
Redactor en La Independiente
«Indeciso, inconstante, confuso. Solo queriendo ser todo llegas a ser nadie».
Redactora en La Independiente
Poeta afrocubana y activista de la disidencia social a tiempo completo, en mis ratos libres estudio un Doble Grado en ADE y Derecho.
Redactor en La Independiente
Escritor de cuando era pequeño. Un proyecto en marcha de expresión humana. Bailante de cuerpo, estirador de músculos, curioso y meditabundo. Caminante de niebla fértil y buscador, entre la bruma, de historias para el corazón. Cultivando arrugas de calidad para la senectud.
Redactora en La Independiente
Fotógrafa, guionista y realizadora de cine. La humanidad le fascina tanto como le repugna, y en eso se basa su trabajo, que se centra principalmente en las contradicciones e ironías humanas. Nació y creció en Buenos Aires, Argentina, donde estudió Comunicación Social y Publicidad en la Universidad. A principios del 2014 se trasladó a España donde estudió Artes Visuales y Fotografía Artística.
Comenzó entonces a trabajar en sus propios proyectos: sus series documentales fotográficas como Concrete jungle la llevaron a exponer en festivales como el ManifestO, en Toulouse. Fue seleccionada para participar en la Masterclass de ICP Nueva York, en Turín, donde comenzó a desarrollar su primer film documental, ALPHA. Este proyecto le permitió continuar el aprendizaje de creación de cine documental en la institución feminista La Bonne de Barcelona, donde actualmente reside. La misma película fue seleccionada dentro del programa «CIMA IMPULSA» en Madrid, un proyecto de CIMA en colaboración con Netflix y el ICAA.
En 2021 realizó el cortometraje documental Un nombre en Buenos Aires (actualmente en desarrollo) como guionista, cámara y directora.
Han pasado por aquí: