Dos años ha sido el tiempo que hemos debido esperar para volver a reinventarse luego de la pandemia, pero finalmente regresa uno de los eventos más esperados: El Festival Sónar Barcelona 2022 en su formato tradicional. Si bien durante este tiempo desde el festival han realizado actividades paralelas para no dejar morir el espíritu del Sónar, las ganas de volver a disfrutar de este evento son grandes. Te contamos a continuación todos los detalles para que comiences a organizar tu viaje a Barcelona.

Esta es la 29ª edición del Sónar Barcelona 2022. La cita serán los días 16, 17 y 18 de junio.
El lugar elegido para su celebración es una vez más la Fira Montjüic (Sonar día) y la Fira Gran Vía (Sonar noche).
El Lineup de este año convoca a más de 100 artistas tanto nacionales como internacionales.
Aquí les dejamos el link a la web del festival donde podrán ver más información como el line up y comprar entradas.
Aquí pueden ver algunas de las fotografías que nuestra colaboradora Magalí Daich Varela ha realizado en ediciones anteriores, imágenes tentadoras que nos dejan con ganas de más!
Sin duda es un evento muy recomendable, diversión y aventura asegurada, un fin de semana para compartir entre amigos, de esos que si o si serán memorables.





Magalí Daich Varela es fotógrafa, guionista y realizadora de cine. La humanidad le fascina tanto como le repugna, y en esta tesis se basa su trabajo, centrándose principalmente en las contradicciones e ironías humanas. Nació y creció en Buenos Aires, Argentina, donde estudió Comunicación social y publicidad en la Universidad. A principios del 2014 se trasladó a España donde estudió artes visuales y fotografía artística. Comenzó entonces a trabajar en sus propios proyectos: sus series documentales fotográficas como “Concrete jungle” la llevaron a exponer en festivales como el “Manifesto” en Toulouse. Fue seleccionada para participar en la Masterclass de “ICP Nueva York” en Turín, donde comenzó a desarrollar su primer film documental, ALPHA, proyecto que le permitió continuar el aprendizaje de creación de cine documental en la institución feminista “La Bonne” de Barcelona, donde actualmente reside. La misma película fue seleccionada dentro del programa “CIMA IMPULSA” en Madrid, un proyecto de CIMA en colaboración con Netflix y el ICAA. En 2021 realizó el cortometraje documental “Un nombre” en Buenos Aires (actualmente en desarrollo) como guionista, cámara y directora.