Quisiera saber cuál es la inspiración para pintar al Conde Cordero?
Cargando...
Hola Eric!
La inspiración para la pieza fue parte del texto de “El cuerpo sin órganos” de Deleuze y Guattari. Esto pensando en nuestra incapacidad para revertir lo que ya tenemos establecido, a veces convirtiéndonos en unos “sin cabeza”. Es una serie de grabados, el conde cordero es específicamente una de las matrices para uno de los grabados.
Algunas funciones de esta web usan cookies para ejecutarse correctamente. Actívalas para una experiencia óptima.
Ver Política de cookies
Privacidad
Warning: error_log() has been disabled for security reasons in /var/www/vhosts/39763519.servicio-online.net/laindependienterevista.com/wp-content/plugins/creative-commons/includes/class-creativecommons.php on line 1240
Warning: error_log() has been disabled for security reasons in /var/www/vhosts/39763519.servicio-online.net/laindependienterevista.com/wp-content/plugins/creative-commons/includes/class-creativecommons.php on line 1240
2 respuestas a «La sangre del conde cordero»
Quisiera saber cuál es la inspiración para pintar al Conde Cordero?
Hola Eric!
La inspiración para la pieza fue parte del texto de “El cuerpo sin órganos” de Deleuze y Guattari. Esto pensando en nuestra incapacidad para revertir lo que ya tenemos establecido, a veces convirtiéndonos en unos “sin cabeza”. Es una serie de grabados, el conde cordero es específicamente una de las matrices para uno de los grabados.