Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the responsive-lightbox domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/39763519.servicio-online.net/laindependienterevista.com/wp-includes/functions.php on line 6114
Bodegón - Nuestras grietas - La Independiente Revista
grietas

Bodegón – Nuestras grietas

Haz clic aquí para ver el poemujo a tamaño completo.

Bodegón

Este es nuestro Bodegón, uno de los muchos poemujos que podréis encontrar en el libro Nuestras grietas. Más allá de entrar en valoraciones epistemológicas sobre el concepto de «bodegón» o de «naturaleza muerta», preferimos que hable por sí solo.

Sí que queremos aprovechar esta ocasión en nuestra maravillosa revista para contar más detalles del libro. Por ejemplo, los juegos que plantea en su desarrollo, su técnica y estructura o las causas de sus temáticas.

Nuestras grietas

Nuestras grietas no cuenta con un índice como tal. Hemos creado una leyenda, ilustrada también, en la que se os propone una forma de jugar de dos formas: con los elementos y con la identidad tanto emocional como lírica (poemujo o dibujema) de cada una de las obras. Usamos los cuatro elementos naturales más otros cuatro culturales que encontramos centrales a nuestra condición humana, lo que a su vez une esos dos mundos tan distanciados material y espiritualmente. Por otro lado, os dejamos a lo largo del libro pistas para identificar cada creación como poemujo o dibujema.

Desde lo visual, utilizamos la técnica de montaje y desarrollo del storytelling. Esto nos permitía ofrecer un hilo narrativo a historias visuales, dando además oportunidad a una liberación poética, pues el poema ya no tenía todo el peso de la narración. Los dibujos surgían desde una inquietud creativa mutua, y de forma simultánea se escribían las estrofas. Todo esto nos llevó a considerarlo un todo, una dibujema o un poemujo, por así decirlo.

La mezcolanza de saberes y universos nos ha producido una curiosidad inmensa por el mundo del otro artista. Por ello, incluso nos hemos atrevido a cambiar roles principales en tres dibujemas. En estas, Coral es la fuerza principal poética y Alberto el pseudoilustrador. Dejaremos que adivinéis cuáles son como otro juego más, pero lo que está claro es que nos ha enriquecido mucho como artistas poder empaparnos tanto del otro arte.

nuestras grietas

¿Por qué nace Nuestras grietas?

En cuanto a las razones que nos han llevado a escribir este libro, está la destrucción de la biodiversidad, el efecto invernadero que sigue alimentando el cambio climático, la sobreexplotación de los océanos, la actitud mezquina y miserable, el individualismo neoliberal que nos encadena de tantos modos y el deterioro de nuestra capacidad crítica y, en general, de nuestra desconexión material y espiritual con nuestra esencia natural humana. Somos personas sumidas en un ciclo de consumo incesante, y hasta nuestra atención parece consumida por lo virtual. Dejamos poco espacio en nuestras vidas para prestar atención a nuestro alrededor, a nuestra realidad, porque preferimos otra que nos es más amable, aunque no sea la real.

Hemos elegido mostrar Bodegón porque es un poemujo que juega con todos los significados visuales-poéticos que les encontramos a la muerte y a la evasión de la catarsis que esta supone. Rompemos el ciclo natural de vida-muerte consumidos en nuestro egoísmo. Esperamos que nos entendáis.

¿Quiénes somos?

Somos Coral R. Moya y Alberto Becerro, y formamos parte del equipo de La Independiente ilustrando y escribiendo relatos y poemas, respectivamente. Hemos creado conjuntamente Nuestras Grietas, pero para poder producirlo encontramos, como la opción más justa, entrar en un proceso de crowdfunding en https://vkm.is/nuestrasgrietas. Hemos logrado nuestro objetivo, pero sacar algo más de dinero nos permitiría hacer una edición algo más ambiciosa, y creemos que se lo merece. También podéis encontrar más información en nuestra web: https://nuestrasgrietas.art/


Comentarios

Deja un comentario

Algunas funciones de esta web usan cookies para ejecutarse correctamente. Actívalas para una experiencia óptima.    Ver Política de cookies
Privacidad