Categorías
ARTE Nuestros Poemas

Cuarentena

Autor: Julián Gómez.
Correctora: Gracia Vega.

El hoy se convirtió en el ayer o tal vez en el mañana
porque entre la gente un gendarme aparece
como si fuese un viento del sur, donde los neuróticos
terminaron teniendo razón.

Las voces de la iglesia ya no se escuchan
ante la triste amapola marchita de cólera,
donde el germen de una guerra
refleja las alergias de los tiranos.

Volver al estado de naturaleza;
salvajes los hijos del accidente fortuito
que hasta por Piamonte y su vecina Lombardía
pasa la rata de este contaminado año chino.

Rutas de seda, caminos de higuera,
tiempo de pesares, angustias y guardares,
no quedan más que iguales
omnímodos poderes de no tener quehaceres.

Y así el lunes se vuelve martes, el martes mañanas,
y el miércoles se esconde para no ser la mitad de la semana,
viendo al jueves repetirse
mientras los viernes se convierten en fines de semana.

0 respuestas a «Cuarentena»

Escrito que describe de manera profunda las actividades cotidianas a las que el ser humano, individuo o animal dinámico en todo instante se ha visto obligado a cambiar de repente todo; conclusión faltal para algunos inquietos, producto de la súbita tormenta en la que nos encontramos por algo que nadie conoce. Hay preguntas, interrogantes del qué hacer mañana que no tiene una respuesta inmediata, o simplente hay reacción rutinaria que se convierte en circunferencia sin salida. Por lo tanto, lo único que queda es estar aquí y ahora . Recomendación para hacer más pasajero este lapsus, que se convierte en una necesidad apremienta, sentirse bien en la propia piel.

Cierto. En estos momentos lo único que nos queda es vivir en el aquí y en el ahora y esperar porque todo nuestro mundo se ha paralizado y no podemos seguir atormentándonos con el futuro. Debemos reinventarnos y entender esta situación como un momento de reflexión

Parcero excelente revista, me gusta, tiene una mezcla a nivel artístico y gráfico interesante, pero además en el ámbito literario hay escritos muy chimbas, demasiado expresivos y transmiten fuerte, un abrazo!

En cuarentena no queda mas que esperar, que el tiempo es relativo como dijo un viejo cantor, y que a usted querido lector le sirva esto para ver pasar mi son….
Gracias por tomarse el tiempo de leernos, por difundirlos y sobre todo por entendernos.
Que esto de ustedes y no de nosotros, que esto de todos y unos pocos…

Excelente, una muestra desde el amor la realidad que el mundo entero vive. Solo queda apreciarlo, sentirlo y tal vez, ver lo bueno en la vida de cada uno de lo que deja esta situación … observarnos y hacer historia… juntos podemos. Un abrazo a la distancia

Deja un comentario